
Verano. Miro por la ventana, está lloviendo. Así de implacable es el verano en el norte de la piel de toro. El display de mi iPod muestra un título de Travis. Pop melancólico que acompaña el día. Me propongo repasar mentalmente lo que está aconteciendo desde el final de la Liga pasada. La pretemporada futbolística está próxima, pero aún hay que esperar. Mientras, nos conformaremos con seguir con atención lo que ocurre en el Mundial de F1, y sobre todo con la 'Grande Boucle', el Tour de Francia, donde alentaremos a los chicos de Euskaltel, a Iban Mayo, a Valverde y al resto de la 'troupe' ibérica...
Verano. Ya están aquí los culebrones de todos los años, los fichajes de la pretemporada. Es tiempo de comprar (ilusión) y de vender (promesas), de especular, momentos de incertidumbre, de venta masiva de periódicos, tiempo de soñar...
Todas las escuadras, en mayor o menor medida (poderoso caballero, Don Dinero...) afilan el talonario, buscan plata debajo de las piedras y tratan de armarse de cara a la batalla del próximo ejercicio.
Los grandes con distinta estrategia. El Barça ha salido con el trapo desplegado, emulando al Alinghi. Henry primero. Touré, Abidal y Milito (hoy todavía sin cerrar) después. Bloque de ensueño para la desilusionada afición culé. Los 'Globe Trotters' andan sueltos por las ramblas...
El Madrid, inmerso de nuevo en el caos continuo generado por el picapleitos y el sainetero montenegrino. Despido de Capello, galimatías con Schuster, y un montón de fichajes sin hacer (hoy tan solo Metzelder). Las oficinas de Concha Espina convertidas en 'Camera Café'...
A orillas del Manzanares terminó un culebrón, la canción del verano, 'la venta de Torres'. El traspaso del 'Niño' al Liverpool de Rafa. Aluvión de fichajes (Forlán, Cleber, R. García...)para complacer a una afición, la atlética, cansada de que la tomen el pelo 'el heredero' y el 'cineasta'. ¿Habrá más culebrones en el Calderón? Todo es posible en la casa del 'pupas'...
En Bilbao semana de elecciones a la poltrona de Ibaigane. Más de lo mismo en el botxo. Candidatos que no aportan nada nuevo, y discursos sumamente superficiales. La batalla se plantea dura, y dejará solo un perdedor: el Athletic Club.
El Valencia afronta la era post Carboni. Este año no habrá escusas para la versión flamenquilla de Mou. O triunfa, o a su casa a dar palmas.
El resto de equipos con la vista puesta en cada rincón, oteando el horizonte en busca del fichaje que les haga triunfar el próximo ejercicio. Buenas inversiones que generen jugadores franquicia. Ilusión para sus aficionados. Es verano y queda poco, pero queda...
Veremos...
13 comentarios:
Buen artículo, como siempre.
Lo del Barcelona es fichar para tapar, que si lo hace el Madrid se le habría dado palos por la pasta que han desembolsado, que no ha sido poca.
En el Madrid, nos han hecho olvidar muy rápido que hemos ganado una liga y espero por lo menos que los fichajes sean buenos porque sino...
Y lo del Athletic... parecido al Madrid el año pasado con las elecciones,¿no? Con sus diferencias pero parecido. ¿Qué futuro ves para el equipo?
Saludos
...y schuster que se delata y delata a alos vikingos: vengo para devolver el fútbol, no solo títulos...
saludos
Buen artículo. Me quedo con lo de que las oficinas de Concha Espina parecen Camera Café jaja muy cierto.
Saludos
Buen post amigo. Te voy a linkear y me pasaré con frecuencia por aquí.
Saludos
El nivel de las elecciones del Athletic está siendo pésimo, aunque la verdad era de esperar.
Veremos si llegan, por lo menos, buenos profesionales en todos los sectores que rescaten del miedo y la mediocridad a nuestro Athletic.
Saludos!
Menos mal que nos queda la Copa América y el Mundial Sub'20!! El mono de fútbol no se quita.
al final, hoy, Schuster ha llegado al Real Madrid.
Jeje, como que se te olvidó el Sevilla.
Va a sorprender este mercado de traspasos, más con el Madrid.
El Barca empezo el mercado de pases sacandole 6 puntos de ventaja a todos.
Pepe, el central del Oporto ya es del Madrid por 30 millones. Parece que con la llegada de Schuster han decidido ponerse manos a la obra, ya tienen 4 centrales(sin contar a Ramos) a falta de casi dos meses para que se cierre el mercado de fichajes. Bien por el Madrid, que como el Barcelona, se hartó de Chivu y se fua a por otro. Con un poco de suerte, tanto culés como merengues hacemos que la Roma y el representante del jugador se coman con patatas al rumano.
A ver si es cierto que van a presentar a 3 jugadores esta semana. Drenthe dicen que ya está hecho, aunque yo creo que va a fracasar si juega como lateral, y lo de Robben posiblemente sólo sea cuestión de tiempo.
Saludos
Me parece una exageración lo que se ha pagado por Pepe, pero bueno, al fin y al cabo, el rendimiento es lo que termina dando o quitando razones.
Me encantan los post críticos con tono ácido e irónico. Me ha resultado muy divertido.
Saludos.
Imgaino que esto de Pepe también contribuirá para ver globe trotters por la Castellana. Al menos por su precio, igual no por su calidad, y seguro no por la relación de ambas magnitudes.
Saludos.
Amigo soy del Real Madrid y quisiera enlasar tu blog. Si no hubiera problemas por favor escribeme a humbertosoler@hotmail.com
Fandemadridfc.blogspot.com
Gran análisis. El Barsa con lo que trajo tiene que ganar todo lo que juegue.
Publicar un comentario