
El súper Sevilla de Monchi, Juande, Del Nido y cia, ficha a lo campeón, reforzando aquellas posiciones que necesita, ajustando presupuesto, y a la ‘chita callando’…De Mul (Ajax), Boulahrouz (Chelsea), De Sanctis (Udinese), Keita (Lens). Experiencia y calidad para completar un bloque que de nuevo aspirará a lo máximo. Este año mayor exigencia con la Champions.
El fracaso del Valencia la temporada pasada trajo como primera medida la destitución de Carboni. Éste año, la “versión lolailo de Mourinho” bailará con lobos. Si no cumple los objetivos (¿cuáles son este año en el conjunto che?) su cabeza rodará por L’Oceanográfic…Arizmendi (Deportivo), Mata (Castilla), Alexis (Getafe), Hildebrand (Stuttgart), Sunny (Pol. Ejido), Helguera (Real Madrid). ¿Será suficiente?
El ‘cachirulo mecánico’ dirigido por el gran Víctor, apunta a cotas altas este año. Gabi (Atlético), Paredes (Getafe), Oliveira (Milan), Generelo (Gimnàstic), Ayala (Villarreal), Pavón (Real Madrid), Matuzalem (Shakhtar Donetsk), constituyen refuerzos de enjundia que a buen seguro harán vibrar a la afición de La Romareda. Podrían llegar más...
Tras el excelente debut del ejercicio pasado del “Txingurri” al frente del Espanyol, se espera con expectación el ‘performance’ del próximo. Algunas incorporaciones que aportarán sin duda al grupo formado por Valverde: Kiko Casilla (Real Madrid C), Valdo (Osasuna), Clemente Rodríguez (Spartak de Moscú), Lola (Partizán de Belgrado).
También rueda ya el ‘nuevo Getafe’ de Laudrup. Tras la extraordinaria campaña bajo las órdenes de Bernardo Schuster, llega el proyecto del danés, que hará frente al debut europeo del conjunto azulón. Pallardó (Valencia), Uche (Recreativo), Mario (Recreativo), Pablo Hernández (Cádiz), "Cata" Díaz (Boca Juniors), Kepa (Sevilla), Ustari (Independiente)…Muchos refuerzos, algunos de ellos de cierta enjundia, con el objetivo de lograr la consagración en primera y realizar un buen papel en la UEFA Cup.
Nuevo reto para el Villarreal del ‘ingeniero Pellegrini’. Muchas bajas (a Román le enseñan la puerta de salida...), e importantes incorporaciones para el ‘submarino amarillo’: Vidangossy (Unión), Cáceres (Defensor), Capdevila (Deportivo), Diego López (Real Madrid), Mavuba (Girondins de Burdeos), Cazorla (Recreativo), Tomane (Sporting), Tomasson (Stuttgart).
Año crucial para el Recre, que tras su excelente año pasado, deberá confirmar este su pertenencia a la elite. Nuevo proyecto, encabezado por Víctor Muñoz. Caras nuevas que suplen las numerosas bajas: Varela (Sporting), Martins (Sporting), Camuñas (Xerez), Beto (Girondins), Sorrentino (AEK Atenas), Quique Álvarez (Villarreal), Marcos (Villarreal).
Segundo ejercicio para el ‘Cuco’, después del brillante ejercicio pasado. Osasuna ha sufrido bajas importantes (hasta 10 entre fin de cesiones, traspasos, no renovaciones…) que han dejado el equipo un tanto descompensado. Es el momento de tirar de filial, si bien se han realizado incorporaciones interesantes: Margairaz (Zúrich), Hugo Viana (Valencia), Portillo (Gimnàstic), Pandiani (Espanyol), Carlos Vela (Arsenal).
En Santander mantienen (de momento) el bloque que tan buen resultado les dio el ejercicio pasado. La fuga de Portugal, se ha compensado con otro buen técnico, Marcelino. Junto a él, Jonatan Valle (Málaga), Ayoze (C. de Murcia), Samuel (Sporting), Duscher (Deportivo), Jorge López (Valencia) completan una plantilla que tendrá nuevamente en la permanencia su objetivo anual.
El recién ascendido Almería de Unai Emery presenta muchas caras nuevas: Ortiz (Pol. Ejido), Felipe Melo (Racing), López Rekarte (Real Sociedad), Natalio (Castellón), Corona (Zaragoza) , Dimas (Barcelona) , Negredo (R. M. Castilla) , Pulido (Getafe) , Cobeño (Sevilla). El objetivo, conseguir la permanencia en la élite del balompié patrio.
Continuará…