
domingo, 24 de febrero de 2008
La pantera sobre la alfombra roja

domingo, 17 de febrero de 2008
Soberbia, pereza, casualidad...

Comenzó muy bien la tarde para el equipo de Bernardo, que a los cinco minutos se adelantó tras gol de un Drenthe, que poco a poco se va integrando (llegará a tiempo su aporte al equipo o saldrá cedido/traspasado el 30 de junio?) en el bloque. "Otro paseo militar del lider", "que pegada la blanca", "el catecismo merengue...", llegué a escuchar en una emisora adicta a los colores del equipo de Concha Espina. Y pudo ser así, si el holandés de los tropecientos millones de euros, el de los pies de cristal, hubiera acertado en una clara ocasión que marró. De ahí a la nada, del triunfo a la derrota en tan solo 30 minutos, del mullido colchón clasificatorio a las dudas. ¿Soberbia o pereza? Opiniones para todos los gustos, y una evidencia abrumadora: Salgado, Cannavaro y Ramos (perdió cerca de doce balones, amarilla, etc...) no andan finos, y Marcelo no merece jugar titular en el Madrid. Sin defensa y con la pegada de un infante, el Madrid de diluyó. Bye, bye, saionara, adiós al equipo en el momento clave del año. Veremos qué sucede contra la Roma, en un encuentro que puede suponer un punto de inflexión en el devenir del equipo madridista este ejercicio.
En el otro encuentro adelantado, el Sevilla volvió a ofrecer síntomas claros de recuperación, y venció con autoridad (2-4) en un bonito encuentro al Espanyol de Txingurri. El equipo 'perico' parece no poder detener la caída libre en la que se haya inmerso y empieza a peligrar su plaza europea. El conjunto hispalense se movió como pez en el agua a base de contras mortales, y la rapidez de Navas y Capel se convirtió en determinante. Atención al conjunto de Nervión, que vuelve por sus fueros, y con el pichichi del torneo...
En el partido estelar del domingo, el Athletic Club se impuso al Atlético de Madrid (1-2) en el todavía recinto colchonero, el Vicente Calderón. Pronto se adelantó el equipo local, con un gol de churro, que no acertó a atajar Armando. A partir de ahí el Atlético se fue descosiendo, y el Athletic se adueñó de la media cancha. Un par de avisos bilbainos, un trallazo al larguero como réplica colchonera, y después los dos mazazos vascos. Susaeta tras jugadón espectacular de J. Martínez y Llorente sentenciaron a los madrileños antes del descanso. La reanudación vino marcada por la expulsión de R. García (justa). El Atlético fue un quiero y no puedo. El Athletic a controlar balón y resultado. Victoria importante para el Athletic, y paso atrás y alarmas encendidas en la casa de Cerezo...
El resto de los encuentros se completaron con el triunfo del Almería (mejor equipo de 2008, empatado a puntos con el Sevilla, record de imbatibilidad de Alves...equipo revelación en definitiva) sobre el Real Murcia (1-0); las tablas entre el Valladolid y el Mallorca (1-1 con nuevo gol de Llorente); victoria apretadísima del Recre Vs Depor (3-2) que deja tocado al conjunto gallego; victoria importante del Levante Vs Osasuna (2-1) que permite a los levantinos soñar con el milagro y deja a los navarros metidos en problemas; tablas sin goles entre Villarreal y Racing (con un penalty fallado por el submarino...); y también tablas sin goles entre el Getafe y el Valencia (expulsión de Villa).
Queda menos, lo más duro. Vuelve la Champions y la lucha se abre por arriba. Por abajo el mismo caos que lleva todo el año reinando las profundidades de nuestra Liga. La Liga empieza ahora.
Veremos...
lunes, 11 de febrero de 2008
Vuelta a la cruda realidad...

El Madrid no tuvo piedad del Valladolid, que en esta ocasión no desempeñó su tradicional rol de 'matagigantes'...Siete goles, siete endosó el lider a su rival de ayer. Correctivo sin paliativos, golpe encima de la mesa para dejar claro que el que quiera ocupar su trono deberá ser muy regular, y no conformarse con sumar un punto fuera de casa. Doblete de Raúl, otro de Guti y goles de Robben, Drenthe y Baptista. El Madrid no acusó la Van Nistelrooy-dependencia y sumó facilmente los puntos en liza. La diferencia aumenta respecto a la jornada anterior. 8 puntos, buen juego una jornada menos y una más de lider...
miércoles, 6 de febrero de 2008
Vuelo 609: la tragedia de los 'Busby Babes'

El 6 de febrero de 1958 el Manchester United volvía a Inglaterra después de dejar en la cuneta al campeón yugoslavo, el Estrella Roja de Belgrado, en los cuartos de la Copa de Europa.
Después de una hora de retraso (problemas con el pasaporte de uno de los jugadores...) el aparato dejaba tierras serbias. Parada técnica en Munich para repostar, y tras dos intentos fallidos (condiciones climáticas…), el avión se elevó sobre suelo germano. El tiempo era muy malo, con mucho viento. El aparato se estrelló en una casa cercana al aeropuerto. Siete futbolistas del United, incluyendo a la joven estrella del momento, Duncan Edwards, fallecieron en el acto, o días más tarde y como consecuencia de las heridas. El técnico, el legendario Busby fue hospitalizado y permaneció en la sombra hasta la temporada siguiente.
Tras este trágico suceso, el United procedió a la reconstrucción del equipo. Bobby Charlton, superviviente del accidente y uno de los grandes en la historia del fútbol británico se erigió en la estrella indiscutible de la nueva versión de los “Busby babes”, que junto con el norirlandés George Best, alcanzaron la gloria una década después, levantando la ‘orejona’ frente al Benfica.
Fue el mejor homenaje posible para aquella hornada de magníficos futbolistas que perdieron la vida en Munich: Geoff Bent, Roger Byrne, Eddie Colman, Duncan Edwards, Mark Jones, David Pegg, Tommy Taylor y Liam Whelan. 'Busby babes' in memoriam...
sábado, 2 de febrero de 2008
Bocados de realidad...

El Barça venció con mucho sufrimiento a un aguerrido Osasuna (1-0) gracias a un salvador gol sobre la bocina de Xavi, y bajo un torrencial diluvio. Muy trabajado el encuentro de los peloteros del Barça. Después de dejarse en La Catedral dos puntos se juramentaron para no desperdiciar la oportunidad que el Almería había puesto en bandeja el sábado noche. Ataque constante de Bojan, Messi y Henry en el primer tiempo. En el segundo entro Dinho (inadvertido) y la cosa seguía igual, con los ataques culés que se empotraban en la tela de araña diseñada por Osasuna. Al final el gol que pone emoción a la Liga.
Presión por arriba para el lider, y ruido de sables por las plazas europeas. Por abajo todos sufren y se aferran al sueño de la elite. Nadie se puede despistar queda Liga, pero los puntos están cada vez más caros.